Uno de los secretos de belleza de la actriz Salma Hayek es la crema de tepezcohuite, la usa para tener la piel tersa e hidratada y frenar los efectos del envejecimiento. La actriz lo contó en una entrevista a la revista Elle en el 2015.
Tiene distintos nombres como jurema negra, jurema preta, cabrera, carbón colorado o carbonal.
Se trata de un árbol espinoso originario de América del Sur, (como Brasil o en la parte meridional del América de Norte como México). Se usa para combatir el acné, las arrugas y las manchas en la piel. En Periodista Digital te contamos más sobre el tepezcohuite.
¿De donde viene el nombre tepezcohuite?
Su nombre científico es Mimosa tenuiflora este árbol ha sido utilizado para problemas en la piel, desde la antigüedad por las civilizaciones prehispánicas, como los mayas, nahuas, o los indígenas del Amazonas.
En Brasil lo llaman jurema o jurema-preta, mientras que en México tepezcohuite. En muchos herbolarios se la llama, ‘árbol de la piel’, ya que la mayoría de sus usos están relacionados con tratamientos o lesiones en la piel.
El significado de la palabra tepezcohuite no está claro, a veces se encuentra escrita de otras formas, tepezcohuite o tepexcohuite. Los historiadores e investigadores botánicos tienen dos teorías según www.mimosacompany.com.
La primera teoría está relacionada con el diccionario de aztequismo, que fue un intento a comienzos del siglo XX de comprender y recuperar el náhuatl, que es la lengua original de los aztecas.
En este libro se pueden encontrar palabras como “tepecuitazote” (descrito como una planta medicinal) y “tepehuiscle” (un árbol duro). El origen de estas palabras deriva de la suma de otras dos en el idioma náhuati. Tepeti, (cerro), y cuahuati, (árbol):
La segunda teoría, se relaciona con la lengua náhuat, (que es una variante del náhuatl, hablada por los indígenas de la sierra nororiental del Estado de Puebla). En su diccionario, usan la palabra “teposkuouit” para describir un “árbol duro como el hierro”, cuya pronunciación suena similar a tepezcohuite.
Tepezcohuite: ingredientes activos
La Mimosa hostilis, incluye en su composición una variedad de compuestos orgánicos:
- Alcaloides
- L-arabinosa/arabinosa:
- Glucósidos:
- Grasas
- Lupeol, (tiene propiedades antiinflamatorias, antiartríticas, antioxidantes y antipalúdicas.)
- Fitoesteroles, útiles para reducir los niveles de colesterol LDL.
- Ramnosa
- Este compuesto tiene propiedades antioxidantes, mejora la renovación celular, y la síntesis de colágeno.
- Taninos:
- Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de los taninos pueden causar náuseas y otros efectos secundarios desfavorables.
- Saponinas
- Yuremamina:
- Xilosa
Propiedades del tepezcohuite
Promueve la curación de heridas en la piel
El tepezcohuite es conocido por sus propiedades antibacterianas, esto permite que sea de gran ayuda para la cicatrización de heridas y úlceras de la piel.
Alivia las quemaduras
Es uno de sus usos más conocidos, los extractos de corteza de Mimosa tenuiflora se usan desde hace siglos para curar quemaduras en América Central y del Sur. Un estudio in vitro publicado en Journal of Ethnopharmacology, sugiere que los extractos de tepezcohuite promueven la reproducción de las células, lo que acelera la cicatrización de quemaduras y heridas.
Efecto antioxidante
Gracias a componentes como los taninos o los fitoesteroles, el tepezcohuite tiene propiedades antioxidantes. Ayuda al sistema inmunológico a luchar contra la oxidación celular provocada por los radicales libres.
El cuerpo humano se oxida a diario a través de la respiración, cada día se producen radicales libres, los antioxidantes ayudan a nuestro sistema inmunológico del daño causado por los radicales libres.
Los radicales son moléculas a las que les falta un electrón, son inestables y buscan siempre robar electrones a otras moléculas que les rodean. Si lo logran crean otro radical libre al dejar sin electrón a otra molécula y se genera un efecto en cadena.
Esta cadena acelera el envejecimiento y aumenta el riesgo de enfermedades degenerativas.
Aquí llegan los antioxidantes, que son moléculas que pueden donar un electrón al radical libre, sin volverlo inestable. Logran que el radical libre se estabilice y por tanto sea menos reactivo.
Los radicales libres pueden formarse en la piel por varias razones, pero la más común es por la exposición solar que causa en un 90% de los signos del envejecimiento prematuro.
Cremas con tepezcohuite recomendadas en Amazon
Tepezcohuite Bio Crema 50Ml, 50 mililitro,
Crema Reparadora con Tepezcohuite 50 ml
FLEURYMER Gel Aloe + Rosa M. + Tepezcohuite, 200 ml
Tepezcohuite Ext. Lipidico 100 ml. de Intersa
Fenioux Tepezcohuite Gel 100 g
También en cosmética y cuidado para el pelo, aprovecha las ofertas de Amazon
Aceites portadores, aceites para bebés, champús sin sulfatos para mantener el pelo teñido o sérums antioxidantes para mitigar las arrugas. Si estás buscando algún producto específico que no encuentras fácilmente, recurre a Amazon.
Tienen miles de artículos y además si son de otros países muchos tienen gastos gratuitos o bastante bajos, puedes comprar en cualquier país del mundo, si el vendedor tiene envío a España. ¡Así es fácil encontrar cualquier cosa!
Si además de encontrar productos de belleza a buen precio, quieres aprovecharte de las máximas ventajas que ofrece Amazon, te las cuento:
Entregas más rápidas y gratuitas en millones de productos, acceso prioritario a ofertas flash a Amazon Video y Amazon Photos, puedes hacerlo como cliente Prime.
Esta opción tiene un período de prueba de un mes totalmente gratis. Transcurrido este tiempo se paga al año una sola vez 49.90 euros. ¡Acertar con los regalos no es una tarea imposible en Amazon!