Infusiones para aliviar el empacho ✅

Infusiones para aliviar el empacho
Infusiones para aliviar el empacho

Poleo menta, hinojo o manzanilla son tres infusiones beneficiosas para aliviar el empacho o la indigestión. El empacho ocurre en general cuando comemos más de lo habitual o tomamos alimentos que nos cuesta digerir.El término médico es dispepsia.

La temporada navideña donde abundan las comidas copiosas es la más propicia para las indigestiones, en muchos hospitales se llenan las urgencias con personas que tienen síntomas empacho.

Infusiones para aliviaInfusiones para aliviar el empacho

En Periodista Digital te contamos más detalles sobre infusiones para aliviar la indigestión o el empacho.

¿Cuáles son los síntomas del empacho?

  • El síntoma principal es el dolor o malestar en la parte superior del abdomen. El empacho puede ser causado por el contacto del ácido del estómago con el revestimiento protector y la mucosa digestiva. El ácido del estómago provoca irritación e inflamación por eso aparece el malestar.
  • Incomodidad o pesadez
  • Hinchazón abdominal
  • Gases
  • Eructos
  • Reflujo gastroesofágico
  • Vómitos

Infusiones para aliviar el empacho

Cuando se tiene empacho, ayunar durante unas horas y tomar infusiones puede ayudar a aliviar los síntomas. Entre las infusiones recomendadas destacan:

Poleo menta

Infusiones para aliviar el empacho

El poleo menta es un eficaz para mejorar la digestión y aliviar los gases. El poleo tiene acción anti espasmódicas, puede ayudar a mejorar el dolor de estómago.

Sin embargo la infusión de menta poleo no se debe tomar si estás embarazada.

El poleo tiene 44 calorías por ración de 100 g y 8,33 g de carbohidratos.

  • Proteínas, (3.26  g)
  • Grasa, (0.72 g)
  • Fibra, (6.7 g)
  • Calcio, (198  mg)
  • Vitamina A (1.210 microgramos/ug)
  • Vitamina C, (13 mg)
  • Hierro, (11,7 mg)
  • Potasio, (453 mg)
  • Sodio, (30 mg)

Jengibre

El jengibre es una especie que proviene de la misma familia que la cúrcuma y el cardamomo. Crece en forma de rizoma y se usa tanto en fresco como en seco.

En culturas milenarias como en la India o en China se usaba el jengibre para tratar múltiples dolencias, como las náuseas, dolores de estómago o trastornos respiratorios.

El jengibre se puede tomar fresco, rallado en ensaladas a las que añade un toque picante, en infusión o en polvo. Tienen 79 calorías por ración.

  • Proteínas, (1.85 g)
  • Hidratos de carbono (15.8 g)
  • Grasa, (0,78 g)
  • Azúcar: (0,10 g)
  • Fibra, (3.6 g)
  • Calcio, (16 mg)
  • Potasio, (415 mg)
  • Vitamina B9 o ácido fólico (11 ug)
  • Vitamina B5, (0.20 mg)
  • Vitamina B3 (0,75 mg)
  • Vitamina C, (7.7 mg)
  • Vitamina E, (0.26 mg)
  • Magnesio, (43 mg)
  • Hierro, (0.06 mg)
  • Fósforo, (34 mg)
  • Sodio, (13 mg)
  • Cobre, (0,23 mg)
  • Zinc (0.34 mg)

Hinojo

El hinojo tiene una larga tradición como hierba medicinal, ha demostrado en estudios científicos, tener propiedades antibacterianas, antifúngicas, antioxidantes, quimiopreventivas, protectoras del hígado, estrogénicas entre otras.

crema de hinojo

El hinojo tiene un efecto antiinflamatorio, esto puede aliviar la hinchazón de los intestinos y mejorar la digestión. Las semillas de hinojo y su infusión se usan desde hace siglos para aliviar los gases, incluso los producidos en los bebés durante los primeros meses.

El hinojo es pobre en calorías, solo 27,es muy ligero  debido a su alto contenido en agua, (78%). por ración de 100 g, tiene 1.7 g de grasa y 1,1 g de proteínas.

  • Calorías, (27 kcal)
  • Proteínas, (1.1g)
  • Hidratos de carbono (6.4 g)
  • Fibra, (2-7 g)
  • Grasa, (0.2 g)
  • Calcio, (42.63 mg)
  • Hierro, (0.64 mg)
  • Potasio, (360 mg)
  • Vitamina A (0,14 microgramos/ug)
  • Vitamina C, (0.04 mg)
  • Vitamina E, (0,7 mg)
  • Vitamina B1, (0,008  mg)
  • Vitamina B2, (0,007 mg)
  • Vitamina B3 (0.121mg)
  • Vitamina B9 (127 ug)
  • Magnesio, (18 mg)
  • Manganeso , (15 mg)
  • Fósforo, (50  mg)
  • Sodio, (48 mg)
  • Zinc (0.23 mg)

Raíz de diente de león

El diente de león es una planta del género Taraxacum y miembro de la familia Asteraceae. Aunque a menudo esta planta se toma como una ‘mala hierba’, es un tesoro de la naturaleza. Está repleta de vitaminas como la A, la B, C o D. También tienen minerales como hierro, potasio y zinc.

Raíz de diente de león

Entre los componentes destacan:

  • Taraxasterol
  • ácido cafeico
  • Ixerine
  • Ácido chicoric
  • tetrahidroridentina B
  • Ácido monocaffeoiltartárico
  • 11ß-D dihidrolactucina
  • Traxicolida ß-D glucósido
  • Ácido traxínico ß-d glucósido
  • Vitamina A
  • Vitamina C
  • Vitaminas del grupo B
  • Vitamina D
  • Hierro
  • Potasio
  • Zinc
  • Antioxidantes: betacarotenos, polifenoles y cumarinas

Se cultiva y produce predominantemente en Bulgaria, Rumania, Hungría y Polonia

Las hojas del diente de león se usan para agregar sabor a las ensaladas o tés. En el pasado las hojas y raíces de esta planta se utilizaban para tratar problemas hepáticos.

De hecho, los orígenes del diente de león como remedio natural se remontan al año 659 a. C. en la antigua China. Los nativos americanos herían las hojas y raíces y las tomaban para mejorar los síntomas de enfermedades renales, problemas digestivos como la hinchazón, problemas de la piel y malestar estomacal.

Raíz de diente de león

En la medicina tradicional la raíz de diente de león se ha usado para tratar problemas estomacales y también para estimular la producción de leche materna en lactancia.

La raíz de diente de león tiene efecto diurético, por eso en algunos países como Escocia o Francia, estas plantas tenían el apodo de ‘pissenlit’ (o planta que favorece se orine en la cama), debido a sus efectos diuréticos. Precisamente este efecto es positivo para el empacho, si tenemos acumulación de agua en el estómago esto nos puede provocar hinchazón.

Manzanilla

Es una de las hierbas aromáticas más populares del mundo. Se la considera un remedio herbal suave, con efectos calmantes. Se usa en  medicina natural para calmar la fiebre del heno, los espasmos musculares, trastornos menstruales y malestar estomacal.

En varios estudios se ha informado que la camomila o manzanilla tiene propiedades: antiinflamatorias, antiespasmódicas, antioxidantes, antibacterianas, antifúngicas, antialérgicas

Beneficios del champú de camomila

El té de manzanilla tienen

  • Calorías, (1 kcal)
  • Proteínas, (0 g)
  • Hidratos de carbono (0.2 g)
  • Grasa, (00.2 g)
  • Calcio, (2 mg)
  • Hierro, (0.08 mg)
  • Potasio, (9 mg)
  • Vitamina A (1 microgramos/ug)
  • Fósforo, (50  mg)
  • Sodio, (1 mg)
  • Zinc (0.23 mg)

Cúrcuma

La cúrcuma, es un componente del curry se usa desde hace miles de años en la medicina tradicional de la India. Contiene sustancias como la curcumina o la turmerona aromática (ar-turmerona), que han demostrado sus excelentes propiedades, antiinflamatorias, analgésicas y antibacterianas

  • Calorías, (354 Kcal)
  • Proteínas, (7.83 g)
  • Hidratos de carbono (64.83 g)
  • Grasa, (9.89 g)
  • Azúcar: (3.21 g)
  • Fibra, (21.1 g)
  • Calcio, (183 mg)
  • Potasio, (2525 mg)
  • Vitamina C, (25.9 mg)
  • Magnesio, (43 mg)
  • Hierro, (41.4 mg)
  • Sodio, (38 mg)

Distintos estudios confirman que ´la cúrcuma mejora distintos trastornos digestivos, la infusión se puede encontrar en bolsitas, combinada con jengibre, o la puedes preparar añadiendo cúrcuma al agua, unas gotas de limón (para endulzar edulcorante o azúcar si lo prefieres).

Anís

El anís, (Pimpinella anisum) es otra planta usada de forma tradicional desde hace siglos. Entre los compuestos que encontramos en estas semillas están:

  • El estragol
  • Anetol
  • p-anisaldehído
  • Acetofenona,
  • Alcoholes
  • Pineno
  • Limoneno
  • Vitaminas del grupo B como la piridoxina, niacina, riboflavina y tiamina.

Las semillas de anís se han usado como analgésico en la migraña y también como carminativo, aromático, desinfectante, diurético y como remedio para problemas digestivos. Por ejemplo para mejorar síntomas de úlcera gástrica, también las náuseas y el estreñimiento.

La infusión de anís también tiene efectos positivos en la dismenorrea, (calambres menstruales  y dolor asociado a la menstruación) y en los sofocos de la menopausia.

Rebajas

Las mejores ofertas en productos para el cuidado personal las tienes en Amazon

Masajeadores anticelulíticos, rodillos de jade para mantener la piel firme o depiladoras láser o de luz pulsada para eliminar el vello.

En Amazon puedes encontrar marcas como Rowenta, Philips, Remington o Braun. Busques lo que busques en Amazon a diario tienes ofertas con descuentos que a veces superan el 50%. Los gastos de envío son muy reducidos, por ejemplo el envío estándar sale por 2,99 euros.

Si prefieres ahorrarte estos gastos de envío en tus compras también puedes, gracias a Amazon Prime. Los clientes Prime son los que  más ventajas obtienen de comprar en Amazon.

No pagan gastos de envío en millones de productos, tiene derecho a disfrutar de entregas más rápidas incluso en 1 día. Ser cliente Prime es gratis el primer mes, es de prueba y sin permanencia. Si decides quedarte el precio es 49,90 euros al año.

Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

SUBIR