¿Para qué sirve la glucosamina?❓

¿Para qué sirve la glucosamina?
Suplementos de glucosamina

La glucosamina es un compuesto natural presente en el cartílago, el tejido que protege las articulaciones.

Desempeña un papel importante al producir glicoproteínas y glicosaminoglicanos componentes esenciales de muchas partes de las articulaciones, (ligamentos, tendones, cartílago y líquido sinovial).

El sulfato de glucosamina y el clorhidrato de glucosamina son dos suplementos nutricionales que se usan para mejorar los síntomas de dolencias como la osteoartritis. ¿Tienen contraindicaciones, su uso es seguro?

En otro artículo de Periodista Digital hablamos de los parches para tatuajes,  hoy sobre la glucosamina.

¿Para qué sirve la glucosamina?

Como decía antes se trata de un compuesto que el cuerpo humano produce de forma natural, químicamente se clasifica como un amino azúcar. Sirve como bloque de construcción para varias moléculas funcionales, especialmente en el desarrollo y mantenimiento del cartílago de las articulaciones.

La glucosamina también se encuentra en algunos tejidos animales como en los huesos y los caparazones de los mariscos y vegetales, en los hongos. Entre los usos más frecuentes de la glucosamina destacan:

Antiinflamatorio

La glucosamina está presente en numerosos suplementos y cremas para tratar síntomas de trastornos inflamatorios como la artritis o la osteoartritis. No se conocen con exactitud los mecanismos de acción de la glucosamina, pero parece que ayuda a reducir la inflamación

En un estudio realizado  con 18 adultos con sobrepeso, tomar 1500 mg de clorhidrato de glucosamina además de 1200 mg de sulfato de condroitina durante 28 días, redujo la proteína C reactiva (PCR). —un biomarcador de inflamación sistémica—,  en un 23 % en comparación con un placebo.

Contribuye al mantenimiento de las articulaciones

Una de las funciones de la glucosamina es mantener saludable los cartílagos articulares, un tipo de tejido blanco y liso que cubre los extremos de los huesos, donde se producen las uniones para formar las articulaciones.

El cartílago unido al líquido sinovial minimiza la fricción y permite que los huesos puedan moverse entre sí sin dolor.

Se cree que la glucosamina promueve la creación de otros compuestos químicos que son componentes estructurales importantes del cartílago articular y el líquido sinovial como el colágeno.

Algunos estudios indican que tomar suplementos de glucosamina puede proteger al tejido articular y prevenir la descomposición del cartílago, especialmente en deportistas. Por ejemplo,  un estudio realizado en jugadores universitarios de fútbol y profesionales de rugby constató que tomar entre 1,5 t 3 g de glucosamina al día durante 3 meses, redujo de forma significativa la degradación del cartílago.

Distintos estudios clínicos indican que tomar suplementos de sulfato de glucosamina puede ofrecer un tratamiento eficaz a largo plazo para reducir el dolor en la osteoartritis.

Además ayuda a mantener el espacio articular y retrasa la progresión de esta enfermedad. Sin embargo también existen estudios que no han encontrado que la glucosamina mejore el dolor o la función articular en personas que padecen artrosis de mano, cadera o rodilla o si acaso el efecto es pequeño.

Contraindicaciones y efectos secundarios de la glucosamina

¿Para qué sirve la glucosamina

A pesar de ser un suplemento que se consume mucho, la glucosamina no está exenta de contraindicaciones y efectos secundarios. Por ejemplo no se debe tomar en esas situaciones, tal como refleja webmd.com

  • Si se tiene trastornos del metabolismo de hierro que causan un aumento de este mineral  en sangre
  • Si se padece anemia falciforme
  • Anemia de piruvato quinasa y G6PD
  • Sarcoidosis
  • Tener gran cantidad de ácido oxálico en orina.
  • Cantidad excesiva de vitamina D
  • Padecer cálculos renales
  • Alta cantidad de calcio en sangre
  • Alta cantidad de fosfato en sangre
  • Disminución de la función renal

Si no se tienen estas condiciones médicas, y se toma la glucosamina en cantidades adecuadas su uso vía oral parece ser seguro, sin embargo puede causar en ocasiones efectos secundarios.

  • Estreñimiento
  • Náuseas
  • Acidez estomacal
  • Dolor de cabeza

La glucosamina es un compuesto natural que se encuentra en el cartílago, el tejido resistente que protege las articulaciones.

Productos con glucosamina recomendados en Amazon

Glucosamina Complex con Condroitina, MSM, Boswellia y Quercetina, 365 Cápsulas | Para el dolor en las articulaciones | No-GMO, GMP, sin aditivos, sin Gluten | de Zenement

Glucosamina Condroitina Complex 600mg 180 Cápsulas – Suplemento con Cúrcuma Jengibre Rosa Mosqueta y Vitamina C que Contribuye a la Formación normal de Colágeno en Músculos y Cartílagos, Para 6 Meses

Glucosamina Complex Vegavero® | La Única Vegana & Sin Aditivos Artificiales | Con Condroitina Vegana + MSM + Harpagofito + Vitamina C | Antiinflamatorio Natural Articulaciones* | 180 Cápsulas

Sulfato de Glucosamina 1000mg – ¡Bote para 1 año! – 360 Comprimidos – SimplySupplements

Glucosamina Complex con Condroitina + Vitamina C & Cúrcuma | 180 Cápsulas | Alta Dosis | Mantenimiento de Huesos Normales | Contribuye al Mantenimiento del Sistema Inmunitario | Hecho Por Nutravita

Las mejores ofertas en accesorios para el cuidado de la salud

Tensiómetros, básculas digitales, o monitores de glucosa o masajeadores para disminuir el dolor. Marcas como Philips, Ómnibus o Omron. También en accesorios para la salud tienes ofertas a diario en Amazon.

Si buscas accesorios para hacer deporte en casa, también tienes una amplia oferta como las bicicletas estáticas con respaldo, indicadas para ejercicios de bajo impacto. En Amazon los gastos de envío son económicos, por ejemplo el envío estándar sale por 2,99 euros.

Si prefieres ahorrarte estos gastos de envío en tus compras también puedes, gracias a Amazon Prime. Los clientes Prime, son los que  más ventajas obtienen de comprar en Amazon. Disfrutan de envíos rápidos y gratuitos en millones de productos.. Almacenamiento para sus fotos en Amazon Fotos.

Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

SUBIR