¿Ojos sensibles, lentillas? Las sombras de ojos antialérgicas, están testadas por oftalmólogos y son seguras para ojos sensibles o para el uso de lentes de contacto.
Marcas como Bareminerals, Clinique o Physicians Formula ofrecen maquillaje para ojos que no irritan los ojos sensibles. En otro artículo de Periodista Digital hablamos de bálsamos para labios con protección solar, hoy de sombras de ojos antialérgicas.
¿Cómo reducir el riesgo de irritación al maquillarse los ojos?
La piel de los ojos es más fina que la de las mejillas o la frente, por lo tanto más vulnerable. Alérgenos y partículas de polvo u otros productos pueden penetrar más fácilmente en la piel causando irritación y picor.
No te frotes los ojos
Si te maquillas los ojos cada día, hay pequeños gestos favorecer la irritación. Por ejemplo, si te tocas los ojos incluso de forma inconsciente facilitas que el maquillaje puede entrar en contacto con las pestañas o incluso los ojos.
El maquillaje puede desplazarse fácilmente en el área de los párpados de tamaño reducido.
El problema se agrava si utilizas lentes de contactos porque las lentillas atrapan las partículas que pueden contribuir a producir picores y molestias en los ojos. Lavarse las manos y evitar tocarse los ojos, (la cara o los labios) es uno de los mejores consejos para evitar irritaciones.
Evita maquillar la línea de agua
O la línea que tenemos justo sobre las pestañas inferiores o superiores. Aplicar lápiz o delineador en esa zona aumenta la probabilidad que alguna partícula se introduzca en el ojo, al estar muy próximos la ‘línea de agua’ y la esclerótica o parte blanca del ojo.
Lo ideal es maquillar por debajo de esta línea, trazos finos y utilizando cosméticos hipoalergénicos que minimicen el riesgo.
No dormir con maquillaje
Si llegas a casa cansada y se te olvida retirar el maquillaje antes de irte a dormir, el riesgo de problemas oculares aumenta. Puede ser una irritación leve o incluso infecciones como la conjuntivitis. la blefaritis o los orzuelos. El maquillaje puede acumularse en las glándulas sebáceas de los párpados y favorecer estas patologías.
Lava tus pinceles y brochas de ojos de forma frecuente
En las brochas y pinceles se acumulan restos de sombras de ojos, polvos, partículas de piel muerta y suciedad. Si te maquillas a diario los ojos, lo ideal es limpiar los pinceles al menos dos veces al mes, (tener otros de repuestos, para poder usar unos mientras limpias los otros).
No pasa nada si se te olvidaalguna vez, pero lo que no es aconsejable es usar pinceles y brochas que llevan dos o tres meses sin limpiarse. Cada vez que los uses al aplicar sombra también puedes depositar partículas de suciedad, que facilitarán la irritación.